Bio

Foto: Ana Alonso
Laura Larocca egresó del ISFD nº 15 de Campana y estudió en la Escuela de Bellas Artes Ricardo Carpani. Desde hace 3 años su investigación artística se vincula con la recolección.
Obtuvo premios en la II Biennale d’ Arte Contemporanea di Salerno, y en la I Bienal de Arte Contemporáneo de San Nicolás. Expuso en Argentina, España, Italia, Finlandia y Francia. Su obra ha sido seleccionada en el 111ª Salón Nacional de Artes Visuales 2023 de Argentina, 6to Premio MACSur 2023, en el Salón Nacional de Artes Visuales de Junín 2022 y Salón Nacional del Bicentenario de dibujo de Concordia 2022. Fue artista finalista de la 13 edición del Premio Itaú Artes Visuales.
Participó de programas de formación y residencias en Argentina, Alemania y Francia. Vive y trabaja entre Buenos Aires y Formentera.
Formación
Programa de formación artística. Ecosistemas de afectos. 2023
Diplomatura en Arte sonoro. Tsonami Arte Sonoro. Chile. 2023
Programa de artistas LAVA 22. Espacio LAVA. Rafaela, Santa Fé, Argentina. 2022
Clínica de seguimiento de proyecto con Lucas Marín. 2022
Clínica de artes visuales con Marcelo Pelissier. 2021 – 2023
Programa de artistas emergentes Node Center. Berlín, Alemania. 2019 – 2020
Taller de pintura con Sergio Bazán. Buenos Aires, Argentina. 2017
Taller de pintura de Mariano Tello. Campana, Argentina. 2014 – 2016
Seminario de escultura de Antonio Pujía. Buenos Aires, Argentina. 2014
Escuela de Arte Ricardo Carpani. Campana, Argentina. 2010 – 2016
Residencias
Residencia artística online Mango. Programa RIO III. Argentina y Francia. 2021
Becas / Premios
Beca de formación. Academia Glamart. Argentina. 2020
Premio video art en II Biennale d’ Arte Contemporanea di Salerno. Italia. 2016.
Premio instalación en la I Bienal de Arte Contemporánea de San Nicolás. Argentina. 2016.
Exposiciones
2023
PROXIMAMENTE – 111º Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glace. Argentina.
Habitar. Ajuntament Vell. Formentera, España.
Certidumbre. Curadora: María Lightowler. Casa Sur, Madrid. España.
Diario Abierto. Memorias de un encierro. Curadora: Talia Barredo García. Museo de Artes Gráficas, Saltillo. México.
6to Premio MACSur a las Artes Visuales. Lanús, Buenos Aires. Argentina.
Intervalos de confianza. Curadora: María Lightowler Casa Madre, Madrid. España.
Cómo capturar un destello. Curador: Pablo Sinaí. Museo de Arte Dr. Urbano Poggi, Rafaela, Santa Fé. Argentina.
2022
XII Salón Anual Nacional del Bicentenario. DIBUJO. 2022. Concordia, Entre Ríos. Argentina
Absorción. SOLO SHOW. Curador: Lucas Marin. Ajuntament Vell. Formentera, España.
Premio Itaú Artes Visuales 13 edición. Artista finalista en categoría Bioarte. Argentina.
En Extinció. Fundació Sa Nostra. Palma de Mallorca, España.
XVI Salón Nacional de Artes Visuales Junín 2021. Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA) Junín, Argentina.
2021
La connexion de nouvelles langues. Programa RIO III Residencia Mango. L’ Expressoir. Marnay Sur Seine, Francia.
Hallazgo Natural. SOLO SHOW. Curadora: Cecilia Medina. Centre Antoni Tur Gabrielet. Formentera, España.
First international Festival of Manuports. Curadora: Sonia Stepanyan. Kunsthalle Kohta. Helsinki, Finlandia.
2020
Primer Foro Multidisciplinario del arte en Pandemia, Argentina.
2018
III Biennale d‘ Arte Contemporanea di Salerno, Palazzo Fruscione. Italia.
Casa Planas. Palma de Mallorca, España.
Expansión Cromática. Galería BbArt. Vielha, España. SOLO SHOW
Artefiera Dolomiti. Galería Marco Antonio Patrizio, Italia.
Bérgamo Arte Feria. Galería Marco Antonio Patrizio. Bérgamo, Italia.
2017
Arte Forlè – Cesena. Galería Marco Antonio Patrizio. Cesena, Italia.
Galería BbArt. Vielha, España.
2016
II Biennale d‘ Arte Contemporanea di Salerno, Palazzo Fruscione. Italia.
Galería Buddha ba. Buenos Aires, Argentina.
Bienal de Arte Contemporánea de San Nicolás. Argentina.
2015
VII Happening Urbano, Nantes Artes. Campana, Argentina.
Almacén Cultural Cooperativo. Zárate, Argentina.
V Happening Urbano, Nantes Artes. Campana, Argentina.
2014
Arte Activa, Almacén Cultural Cooperativo. Zárate, Argentina.