Seleccionar página

CONSUME

La presencia de las esponjas marinas se extiende por todos los mares y océanos del planeta, al igual que los contaminantes creados por el hombre. Por su capacidad de filtrado, las esponjas marinas pueden retener microplásticos en su interior, sin dañarlas. Por lo que científicos de la Universidad de Múnich, las analizan como bioindicadores de polución de los lechos marinos.

CONSUME es una instalación sonora con esqueletos de esponjas marinas; las cuales se vinculan, mediante la activación humana, a una mezcla de sonidos naturales e industriales. El ser humano es conductor de energía, transformada en sonido.

Se busca así, invitar a reflexionar sobre el impacto de las sociedades de consumo sobre la biosfera.

Obra seleccionada en el XVI SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES 2021 en el  Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA)

Foto: Luciano Pozo

Foto: Luciano Pozo

Foto: Luciano Pozo

Foto: Luciano Pozo